Breve relación de sopistas y mercedes: fundada esta honorable Tuna bajo los auspicios de un triste sótano y la algarabía de unos jóvenes estudiantes que querían alegrar las noches de nuestra ciudad, se creó en nuestra Escuela de Ingenieros en el curso 1958-1959 lo que habría de ser gloria para unos pocos y envidia para muchos: La Tuna de Ingeniería Técnica Industrial, mundialmente conocida como la Tuna de Peritos.
En poco tiempo esta Ilustre Tuna supo dar a nuestra ciudad la alegría de unos estudiantes dispuestos a desgañitar sus gargantas para recitar poemas cantados a la belleza de la mujer malagueña, trancar cualquier tasca o tugurio por falta de existencias etílicas, divertir y demostrar a hospitalidad del malagueño a través de la Tuna a todos aquellos que vinieren a contemplar la hermosura de nuestra tierra.
La tuna de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, fue la primera y única tuna invitada a actuar al programa de gente joven, si mal no recuerdo sería el año 83 u 84.
La muy Ilustre e Imperial Tuna de Ingeniería Técnica Industrial de Málaga cuenta en su haber, entre los más recientes, con las siguientes menciones:
Tercera Mejor Tuna en el I Certamen Provincial de Málaga.
Mejor Pasacalles en el Certamen de Tunas de Jerez y Segovia.
Tercera Mejor Tuna en el III Certamen Provincial de Málaga.
Tercera Mejor Tuna, Premio a la Originalidad y Premio a la Musicalidad en el Certamen Internacional de Tunas en Eindhoven.
Tercera Mejor Tuna en el IV Certamen Provincial de Málaga.
Mejor Bandera en el V Certamen Provincial de Tunas de Málaga.
Mejor Pandereta en el VI Certamen Provincial de Tunas de Málaga.
Trofeo a la Tuna más simpática y al Tuno 3 Estrellas en el II Certamen de Tunas Ciudad de Melilla.
Tercera Mejor Tuna en el IV Certamen de Tunas Ciudad de Melilla.
Mejor Bandera en el X Certamen Provincial de Tunas de Málaga.
Primer Premio a la Mejor Tuna en el III Certamen Nacional de Tunas de Ingeniería Técnica Industrial de Valencia.
Febrero
Primer Premio a la Mejor Tuna en el I Certamen de Tunas "Málaga Plaza".
Marzo
Primer Premio a la Mejor Tuna en el V Certamen Ciudad de Melilla.
Mayo
Primer Premio a la Mejor Tuna y Mejor Instrumental en el XI Certamen Provincial de Málaga.
Octubre
Primer Premio a la Mejor Tuna, Mejor Instrumental y Mejor Ronda en el I Certamen Regional de Tunas "Bahía de Almería".
Premio a la Mejor Tuna en el Encuentro de Tunas "Peña el Sombrero".
Premio al Mejor Solista en el Certamen de Tunas "Ciudad de Puente Genil".
Tercera Mejor Tuna y Premio al Mejor Solista en el Certamen Nacional de Tunas de Ingeniería Técnica Industrial de Cartagena.
Abril
Premio "Tuna Imperial" por su buen tunar en el I Certamen de Tunas Ciudad de Toledo.
Mayo
Premio "Tuna Imperial" por su buen tunar en el I Certamen de Tunas Ciudad de Toledo.
Octubre
Mejor Solista en el I Certamen de Tunas de Roquetas de Mar.
Marzo
Tercera Mejor Tuna en el XV Certamen de Tunas del Distrito Universitario de Málaga.
Distinción Especial a dos de nuestros Tunos: Beni "rambo" y Paco Zumaquero "clavo" en 1998 y 1999 como Tunos con mejor trayectoria en el arte del Tunar, elegidos en Málaga por representantes de todas las tunas locales.
Hibernación por descanso de varios de sus miembros, participando únicamente en algunas ediciones del Certamen Provincial de Málaga.
Mayo
Organización del XXI certamen provincial de Málaga.
Mención especial al Tuno de honor por parte de un integrante de nuestra Tuna: Alberto "Cumplío".
Marzo
Participación en la XIV edición del certamen "Tágides" en Lisboa (Portugal).
Mayo
Organización del IX Certamen Nacional de Ingenieros Técnicos Industriales en Benalmádena.
Octubre
Primer Premio a la Mejor Tuna en el VII Certamen Nacional "Maese Tato" en Melilla.
Marzo
Participación en el XI Certamen Nacional de Peritos celebrado en Alcoy.
Mayo
Segundo premio en el Certamen Provincial de Málaga y premio a la Mejor Ronda del Certamen.
Mención honorífica a un compañero de nuestra Tuna por su trayectoria: Alberto "Metralleta".
Octubre
Tercer Puesto en el I Certamen ciudad de Marbella.
Mejor Solista y Mejor Ronda en el Certamen de Lopera.
Marzo
Participación en el I Certamen de Ciudad Real, ganando premio al mejor Pandero.
Mayo
ORGANIZACIÓN CERTAMEN 50 ANIVERSARIO DE LA TUNA DE PERITOS DE MÁLAGA.
Octubre
Participación en el XIII Certamen Nacional de Peritos celebrado en San Sebastián, ganando el premio al Mejor Instrumentalista y premio a la 3º Mejor Tuna.
Noviembre
Premio a la 2º Mejor tuna y premio al mejor bandera en el Certamen Andres De Vandelvira – Ubeda.
Abril
Primer Premio a la mejor Tuna, al mejor Pandereta y premio a la mejor Ronda en el Certamen Provincial de Málaga.
Octubre
Premio al mejor Pandereta en el XIV Certamen Nacional de Peritos celebrado en Valencia.
Octubre
Premio al mejor Pandereta y a la Tuna más Tuna en el XV Certamen Nacional de Peritos celebrado en Barcelona.
Noviembre
Premio a la mejor Ronda, Premio a la 2º Mejor Tuna y Premio a los Tunos más cierra bares (Premio Sabina) en el I Certamen Ciudad de Almuñecar.
Abril
Premio al mejor pasacalles, Premio a la 2º Mejor Tuna y Premio al mejor montaje musical en el Certamen Provincial de Málaga.
Mención honorífica a un compañero de nuestra Tuna por su trayectoria: Pedro "Canarita".
Abril
Premio al mejor pandereta en el Certamen Provincial de Málaga.
Octubre
Premio al mejor pasacalles, Ronda y Premio a la 3º Mejor Tuna en el Certamen Internacional de Tunas del Atlántico en Madeira (Portugal).
Mayo
Premio al mejor pandero en el VII Certamen "Diego Siloé" en Granada.
Octubre
Premio al mejor Pasacalles en el IV Certamen Ciudad de Trujillo.
Abril
Premio al mejor Pasacalles en el VII Certamen Internacional de Mojacar.
Abril
ORGANIZACIÓN CERTAMEN 60 ANIVERSARIO DE LA TUNA DE PERITOS DE MÁLAGA.